En abril de 2020, REAP Food Group (REAP), Roots4Change Co-op (R4C) y Rooted lanzaron la iniciativa “Fondo de Granjas a Familias” (Farms to Families Fund) para trabajar con granjas familiares regionales afectadas por la pérdida de clientes mayoristas para llevar alimentos frescos, saludables y cultivados localmente para los residentes latinos / indígenas del área de Madison y las familias afectadas por la pérdida de empleo, la inseguridad alimentaria, la falta de acceso a servicios sociales y las disposiciones federales contra la inmigración.
Juntos, REAP y R4C planean comprar alimentos frescos de las granjas locales en la red Fresh Atlas y los agricultores minoritarios y distribuirlos a una red de 200 familias latinas / indígenas, muchas de las cuales trabajan en las industrias de servicios de alimentos y hotelería muy afectadas
Esta iniciativa ofrece entrega a domicilio de una “caja de resiliencia” semanal de alimentos frescos, nutritivos y cultivados localmente para servir hasta 200 familias (hasta 1,000 adultos y niños) identificadas como más vulnerables según el proceso de selección de R4C e informadas por su trabajo de campo con familias como trabajadores comunitarios de salud y doulas. Estas cajas contienen productos comprados y donados, proteínas y granos de agricultores de la zona e iniciativas que incluyen el “Programa de panes de vecinos” de Artisan Grain Collaborative. En asociación con Rooted, el Badger Rock Neighborhood Center servirá como sitio anfitrión para agregar alimentos y empacar las cajas semanales. A los miembros de la comunidad que han perdido su empleo debido a la pandemia se les paga para que entreguen las cajas en los hogares de los residentes. Las cajas contienen información impresa sobre la preparación de alimentos, COVID-19 y recursos de salud y apoyo desarrollados por Roots4Change para satisfacer las necesidades de comunicación lingüística y cultural.
Mariela Quesada Centeno, Gerente de la Cooperativa Roots4Change dice: “Nuestras familias latinas / indígenas se ven afectadas de manera única por esta crisis: representan el 40% de los trabajadores de servicios en el condado y el 94% de las familias con niños caen por debajo del umbral de pobreza. Junto con otros factores, incluida la falta de información, el aislamiento social y los temores en torno al estatus migratorio, hace que estén entre los menos propensos a buscar ayuda en los programas de apoyo y alimentos establecidos”.
Asimismo, los pequeños agricultores de nuestra región, muchos de ellos agricultores jóvenes, mujeres y minorías, han visto su negocio afectado por el cierre de mercados, instituciones y restaurantes de agricultores, y están luchando por alcanzar el punto de equilibrio.
“REAP y R4C ven en esta crisis una oportunidad para responder de una manera que beneficie a muchos”, afirma Helen Sarakinos, Directora Ejecutiva de REAP. “Nuestro objetivo es crear el máximo beneficio para los vecinos con inseguridad alimentaria que son la columna vertebral de la industria de alimentos y servicios y para los agricultores con dificultades que sirven a nuestra región”.
La iniciativa está lanzando una campaña para recaudar $25,000 para alcanzar nuestro objetivo de suministrar cajas de resiliencia a 100 familias semanalmente y apoyar a las pequeñas granjas familiares hasta julio. Todas las donaciones se destinarán al 100% a esta iniciativa de emergencia. Las donaciones al Fondo de Granjas a Familias (Farms to Families Fund) se pueden hacer en reapfoodgroup.org/farms-to-families.
En palabras de un destinatario de la caja de resiliencia: “El impacto que trajo esta pandemia a nuestras vidas más la falta de recursos, comenzó con la falta de trabajo. Sin trabajo no podemos conseguir dinero para la comida de nuestros hijos y para pagar el alquiler y las facturas. Estoy muy agradecido primero con Dios y contigo por toda la ayuda que nos estás brindando, especialmente para llevar el pan a nuestra mesa. Dios los bendiga grandemente”.
Roots4Change (R4C) is a co-op comprised of five owner-members working to provide community-based wellness services consistent with their mission of grassroots social justice, health equity, and community engagement